TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO

 

Los términos y condiciones de uso y acceso del presente Portal Notarial del Ciudadano del CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO son los siguientes:

1. Usuario

Se entiende por Usuario a la persona física que se ha registrado en el Portal Notarial del Ciudadano.

La utilización y acceso al Portal Notarial del Ciudadano y a sus contenidos atribuye la condición de Usuario del mismo (en adelante, el "Usuario") e implica la aceptación de todas y cada una de las condiciones aquí incluidas, en la versión publicada en el momento en que se acceda al mismo. El Usuario se obliga a hacer un uso diligente del Portal Notarial del Ciudadano, de acuerdo con la Ley y las presentes condiciones.

El acceso al Portal Notarial del Ciudadano es gratuito salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por el Usuario.

2. Descripción de los Servicios 

El servicio prestado por el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO es el de ofrecer a los Usuarios el acceso y uso gratuito del Portal Notarial del Ciudadano a través del cual pueden obtener información y solicitar diferentes servicios prestados por el notariado de España a través del portal.

El uso de dichos servicios requerirá que el Usuario esté registrado previamente en el portal, y el Usuario quedará sometido a las condiciones específicas establecidas para cada servicio notarial.

3. Sistemas de Acceso al Portal

Los sistemas de identificación para el acceso al portal que pueden usar los Usuarios registrados son los siguientes:

  • Login y contraseña

  • Certificados emitidos por prestadores cualificados de servicios de certificación incluidos en la "Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación" (TSL) establecidos en España.

  • Certificados emitidos por Agencia Notarial de Certificación, SLU (Ancert) en la nube exclusivamente para que el ciudadano pueda acceder al servicio de publicación y consulta de copias electrónicas de documentos notariales solicitadas al notario por el mismo.

4. Registro al portal

El Usuario podrá registrarse en el Portal Notarial del Ciudadano, siendo obligatorio para dicho registro ser mayor de edad. Para ello deberá introducir los datos personales de contacto, debiendo facilitar toda la información indicada como obligatoria. Dicha información debe ser actual, completa y veraz, y deberá ser actualizada y mantenida al día durante todo el uso del portal, siendo responsable de la información falsa o inexacta que realice y de los perjuicios que cause al CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO.

El Usuario deberá así mismo introducir una contraseña de acceso o bien utilizar un certificado electrónico. El uso de la contraseña es personal e intransferible. El Usuario será responsable de mantener la confidencialidad de su cuenta y de todas y cualesquiera transacciones que se efectúen desde ésta. El Usuario se compromete a no facilitar la contraseña a otras personas y a adoptar todas aquellas medidas que sean útiles para mantenerla en secreto. El Usuario es el único y exclusivo responsable de su custodia y de la utilización, autorizada o no, por terceras personas, por ello se compromete a hacer un uso diligente, asumiendo toda responsabilidad por las consecuencias de su divulgación a terceros.

El Usuario queda informado de que el acceso al portal utilizando la identidad o contraseña de otro Usuario, así como la obtención, uso o difusión de datos personales de otros usuarios puede ser constitutivo de una infracción legal y eventualmente penal.

a. Área privada “Perfil del Usuario”

El Usuario registrado podrá acceder al área privada “Perfil del Usuario” para gestionar cualquier cambio de la información comunicada al CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO así como de sus comunicaciones con el misma.

El acceso al área privada “Perfil del Usuario” requiere el registro previo del Usuario.

b. Baja de Usuario

El Usuario registrado en cualquier momento podrá darse de baja como Usuario del portal a través del área privada “Perfil del Usuario”, debiendo marcar el correspondiente checkbox o casilla “Deseo darme de baja de este portal”.

Sin perjuicio de ello, el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO en cualquier momento podrá dar de baja a un Usuario registrado cuando se tenga conocimiento de que ha llevado a cabo un mal uso del portal o ha incumplido sus obligaciones como Usuario y lo considere necesario para el buen funcionamiento del portal, sin perjuicio del cumplimiento de sus obligaciones asumidas en virtud de las presentes condiciones de uso y acceso.

5. Obligaciones del Usuario

El usuario se compromete a cumplir las siguientes obligaciones:

  • A acceder y a usar el Portal Notarial del Ciudadano de conformidad con la Ley, las condiciones del acceso y uso, así como la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas.

  • A no utilizar el portal con fines ilícitos, lesivos de derechos de terceros o que de cualesquiera manera pueda dañar o inutilizar el portal o los derechos de terceros.

6. Responsabilidad del Usuario

El Usuario responderá de cualesquiera daños y perjuicios que el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO o el colectivo notarial pudieran sufrir como consecuencia del incumplimiento de las condiciones de acceso y uso del Portal Notarial del Ciudadano, y de demás obligaciones establecidas en las presentes condiciones o de la Ley.

El Usuario es consciente de que el uso del Portal Notarial del Ciudadano lo realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad y el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no garantiza la fiabilidad y disponibilidad del mismo.

7. Exención de responsabilidad de CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO se reserva el derecho a interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso el acceso al Portal Notarial del Ciudadano, así como a interrumpir la prestación de cualquiera o de todos los servicios que se prestan a través del mismo, ya sea por motivos técnicos, de seguridad, de mantenimiento, por fallos en el de suministro eléctrico o por cualquier otra causa. Dicha interrupción podrá tener carácter temporal o definitivo.

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no será responsable en caso de que existan interrupciones del servicio, demoras, errores o mal funcionamiento de los servicios que tengan su origen en causas ajenas a la misma o debidas a una actuación dolosa o culposa del Usuario, o a causa de fuerza mayor. Son causas de fuerza mayor fallos de terceros, operadores o compañías de servicios, falta de acceso a redes de terceros, actos u omisiones de las autoridades públicas, actos producidos como consecuencia de fenómenos naturales, apagones, etc…, y el ataque de Hackers o terceros especializados en la seguridad o integridad del sistema informático, siempre que el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO haya adoptado todas las medidas de seguridad existentes de acuerdo con el estado de la técnica.

En cualquier caso, sea cual fuere su causa, el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no asumirá responsabilidad alguna ya sea por daños directos o indirectos, daño emergente y/o por lucro cesante.

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no se responsabiliza de contenidos y opiniones de terceros vertidos en el portal ni de la información contenida en las páginas Web de terceros a las que se pueda acceder por enlaces o buscadores del portal, puesto que la función de éstas es informar al Usuario sobre la existencia de otras fuentes de información en Internet, donde podrá ampliar los datos ofrecidos en el portal. Por todo ello, el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no será responsable del resultado obtenido a través de dichos enlaces hipertextuales.

Cuando pueda accederse a páginas Web de terceros a través de buscadores o enlaces, el CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO actúa como prestador de servicios de intermediación de conformidad con el artículo 17 de la Ley 32/2002, de 12 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y sólo será responsable de los contenidos y servicios suministrados en los sitios enlazados en la medida en que tenga conocimiento efectivo de la ilicitud y no haya desactivado el enlace con la diligencia debida.

En ningún caso la existencia de sitios enlazados debe presuponer la existencia de acuerdos con los responsables o titulares de los mismos, ni la recomendación, promoción o identificación del CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO con las manifestaciones, contenidos o servicios proveídos.

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no conoce los contenidos y servicios de los sitios enlazados y por tanto no se hace responsable por los daños producidos por la ilicitud, calidad, desactualización, indisponibilidad, error e inutilidad de los contenidos y/o servicios de los sitios enlazados ni por cualquier otro daño que no sea directamente imputable al CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO.

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no se hace responsable por la utilización que el Usuario realice de los servicios del portal ni de sus contraseñas, así como de cualquier otro material del mismo, infringiendo los derechos de propiedad intelectual o industrial o cualquier otro derecho de terceros.

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no se hace responsable por los daños que puedan causarse en los equipos de los Usuarios por posibles virus informáticos contraídos por el Usuario a causa de su navegación en el portal, o por cualesquiera otros daños derivados de esa navegación. Corresponde al Usuario, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos.

El CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO no ofrece ninguna garantía de ausencia de errores en ninguno de los contenidos del portal, además de no garantizar la corrección de cualquier defecto o la ausencia de virus y demás componentes dañinos en el portal o en su/s servidor/es.

8. Ley Aplicable y Jurisdicción

Para toda cuestión litigiosa o que incumba al Portal Notarial del Ciudadano rige la legislación española siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con el uso de del presente portal, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital..